Habilitaron inscripción de prestadores turísticos de Santa Fe al PreViaje 3
Los prestadores de servicios turísticos de la provincia pueden inscribirse a través de una plataforma de la Secretaría de Turismo.
Los prestadores de servicios turísticos de la provincia pueden inscribirse a través de una plataforma de la Secretaría de Turismo.
El Ministerio de Turismo y Deportes habilitó la inscripción para prestadores turísticos que quieran participar del PreViaje 3.
Las principales ciudades y los corredores turísticos de la provincia de Santa Fe tienen un nivel de ocupación muy cercano al 100%.
Todas las regiones del país reportan muy buenos niveles de reservas hoteleras; los micros de larga distancia operan al tope de su capacidad.
Aerolíneas Argentinas transportará durante los días del fin de semana largo más de 300.000 pasajeros, según fuentes de la compañía.
Grandinetti dijo que el fin de semana largo que arranca mañana "seguirá la tendencia" de lo que se viene viendo en 2022.
La Casa Blanca anunció que se levantará la exigencia de un test de Covid-19 negativo para ingresar en su territorio en avión.
Autoridades provinciales y de la Coviar mantuvieron una reunión con productores y emprendedores para desarrollar el sector vitivinícola.
Trenes Argentinos pondrá en venta a partir del próximo viernes pasajes de Retiro a Tucumán, Córdoba y Rosario para el mes de julio.
El ministro de Turismo y Deportes anunció hoy que "habrá una nueva edición del programa Previaje" que será "diferente a las anteriores".
La Administración Nacional de Aviación Civil le otorgó al Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” certificación internacional.
Eduardo Romagnoli destacó que se reestablecerán los vuelos directos a Brasil a través de la aerolínea Gol.
Aerolíneas Argentinas realizará seis vuelos a Doha, en Qatar, durante el Mundial de fútbol que comienza en noviembre próximo.
El aeropuerto de Sauce Viejo, en Santa Fe, sumará a partir de mañana su noveno vuelo semanal con el aeroparque Jorge Newbery.
La directora Nacional de Migraciones calificó la decisión como "una medida de modernización y de mayor seguridad migratoria".
Los turistas disfrutaron de las ofertas culturales, naturales y gastronómicas en la provincia durante el fin de semana largo de Semana Santa.
El movimiento de Semana Santa representó casi un 18% más que en el mismo lapso de 2021, de acuerdo con un informe de la CAME.