Sin dudas, cada movimiento en la vida futbolística de Lionel Messi conlleva una expectativa sin igual en todos los aspectos. Desde cuánto cobrará, cada minucioso detalle de un contrato que tendría varias aristas, no solamente la montaña de dólares que percibirá el argentino, sino también por donde se lo podrá ver en acción a Messi en Miami.
Messi tendrá un contrato de 150 millones de euros y tres temporadas. Desglosado serían 40 por cada temporada, pero contará con una cláusula que le permitiría desvincularse del Inter de Miami al final de la primera y de la segunda temporada en el equipo. Esto es solo la parte fija del acuerdo, ya que habrá dos variables nunca antes vistas en el fútbol y cambian el prisma de los contratos de los futbolistas.
Las dos marcas globales más vinculadas a la MLS han formado parte de las negociaciones. Tanto Adidas como Apple TV fueron parte del acuerdo con Jorge Messi para el desembarco en el equipo de David Beckham. La primera, es la marca deportiva que patrocina también a Messi desde 2006 y sorprendió al colaborar para convencerlo con una propuesta firme para llevarse parte de las ganancias provenientes del trato con la liga.
Por otro lado, Apple TV es la plataforma de streaming que tiene los derechos televisivos de la Major League Soccer. No quiso ser menos que Adidas y también le ofreció una porción de los ingresos generados. Esto es algo parecido a lo que Michael Jordan firmó en su día con Nike, al acordar que cobraría un porcentaje de cada par de botas que se vendieran de su línea ‘Air Jordan’.
Para ver al capitán de la selección Argentina, en Europa, tendrá una suscripción a MLS Season Pass en la app Apple TV y costará 14,99 € al mes o 99 € por la temporada completa. Con una suscripción a Apple TV+ se puede disfrutar de una tarifa especial de 12,99 € al mes o 79 € por la temporada completa.
En Estados Unidos y Latinoamérica, el valor es de US$ 14,99 al mes o US$ 99 por toda la temporada. Los suscriptores de Apple TV+ pueden disfrutar de una tarifa especial de US$ 12,99 por mes o US$ 79 por toda la temporada. A esto, se agrega una serie que financiará sobre la vida del crack rosarino.
Pero no solamente queda ahí la negociación, a esto se le agregan beneficios en adquirir inmuebles en Florida, un terrero para la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) en Miami, y la imagen de Messi en la Copa América 2024, que se realizará en Estados Unidos, más el próximo mundial en 2026.