La llegada de Gabriel Heinze a Newell’s ilusiona al hincha Leproso que observa la gran chance de poder volver a estar en los primeros planos, no solamente del torneo local, sino también el desafío enorme de volver a jugar una copa internacional, la Sudamericana. Pero no solamente la motivación pasa por lo deportivo, sino que también hay un envión económico.
Con respecto a la edición anterior 2022, el aumento fue del 30% sobre los premios otorgados. Cabe destacar que la Lepra ingresará directamente a la fase de grupos por ser uno de los equipos argentinos clasificados que evitan la fase previa. Por completar esta etapa se alzará con 900 mil dólares.
Para los que tienen que jugar la fase de clasificación son 225 mil dólares de local y 250 mil dólares de visitante.
Está edición tendrá una motivación extra y tiene que ver la incentivación, en el buen sentido de la definición, a buscar el triunfo, ya que la Conmebol decidió premiar con 100 mil dólares más a cada triunfo por mérito deportivo. Hay que remarcar que este premio abarca solamente a la fase de grupos.
Los octavos de final tendrán un adicional de 500 mil dólares, ya en los cuartos de final ascenderá a otros 600 mil dólares. Por la semifinal cobrarán 800 mil dólares y y ya metidos en la final, quien pierda y se quede con el subcampeonato se llevará a sus arcas 2 millones de dólares. El campeón se quedará con 5 millones de dólares más la clasificación a los diferentes torneos.
El total de lo que repartirá la Sudamericana es de 77.800.000 millones de dólares a diferencia de la Libertadores que tendrá como premio por 207.800.000 millones de dólares. Los de Heinze tienen asegurados los 900 mil dólares de la primera fase a la que se le sumarán los 100 mil dólares por triunfo que obtenga. En estos tiempos de vacas flacas, un monto para nada despreciable.