Este marte se abrió la ronda de conversaciones entre legisladores e intendentes santafesinos con el Consejo Económico Social, conformado por entidades empresarias, sindicatos, asociaciones civiles y universidades.
Acompañado por el ministro de Economía, Walter Agosto, Perotti se reunió con estas instituciones que integran dicho organismo.
Se sumaron a la reunión el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, la ministra de Gobierno, Celia Arena, y el fiscal de Estado, Rubén Weder.
Este miércoles se reunirá con los legisladores. Perotti recibirá a las 15 en el salón Blanco de la Casa Gris a los presidentes de bloque del Senado y a las 17 a los jefes de bancada de Diputados.
El jueves a las 11 se reunirá en el centro cultural La Redonda con intendentes y presidentes comunales.
En ambas ocasiones el Gobernador informará sobre el convenio que suscribió la semana pasada con Fernández y el entonces ministro de Economía, que puso fin a una larga pulseada administrativa, política y judicial entre el Estado nacional y Santa Fe.
Según informó el Gobernador, el acuerdo es por 151.800 millones de pesos en bonos actualizados por inflación, que se pagarán entre agosto de 2022 y diciembre de 2031.
Desde la oposición dicen que irán a escuchar, porque tienen muchos desacuerdos, lo que genera una gran tensión con el oficialismo . “Vamos a preguntarle al gobernador por qué acepta bonos en pesos en un momento de enorme incertidumbre sobre ese mercado, por qué no quiere mandarlo a la Legislatura para ratificarlo, de qué manera van a cobrar los municipios y comunas lo que les corresponde por coparticipación y cómo se van a instrumentar las políticas públicas”, dijo el jefe del bloque socialista en la Cámara baja, Joaquín Blanco. Quieren leer la letra chica del acuerdo.
Ayer, diputados y senadores de todo el arco político le enviaron una nota a Agosto para que les mande una copia del convenio. Incluso dejaron abierta la puerta a convocarlo a Diputados a dar informes a la Cámara.