La plataforma de ecommerce estadounidense Etsy oficializó la compra de la firma inglesa Depop, una de las preferidas de la llamada Generación Z, es decir, jóvenes nacidos en los últimos 5 años del siglo pasado y los primeros 5 de este.
Lo curioso del caso es que especialistas en moda aseguran que los artículos vendidos en Depop son generalmente de marcas de segunda categoría. Sin embargo, Etsy pagó U$S 1.620 para adquirirla.
El traspaso oficial se hará efectivo entre julio y septiembre y se informó que Depop podrá seguir operando en Londres de forma independiente, sin tener que rendirle cuentas a Etsy.
Actualmente, el 90% de los compradores de Depop son menores de 26 años, dato fundamental para la operación. María Raga es una de las principales ejecutivas de la empresa inglesa y dijo que su clientela está “creando un nuevo sistema en la moda, estableciendo nuevas tendencias y construyendo cosas nuevas a partir de lo viejo”.
Depop vendió durante 2020 el doble que en 2019. Tras conocerse la compra, las acciones de Etsy subieron un 4% en Wall Street, porcentaje que se suma al aumento de más de 100% del año pasado, cuando su valor de capitalización llegó casi a U$S 21.000 millones.