Hoy entraron en vigencia las nuevas restricciones anunciadas por el Presidente Alberto Fernández el pasado jueves, y las dudas sobre que se puede hacer y que no, crecen entre la población. Acá te explicamos detalladamente qué es lo que continúa funcionando de manera normal, restringida, y que no podrá funcionar por los próximos nueve días.
Seguirán las consultas médicas y la atención en los bancos y Anses con turno previo. Por otro lado, las actividades comerciales permitidas son para las industrias que se vinculen con la exportación, aparte de las alimenticias, y los comercios con venta remota y take away.
Por su parte, las excepciones a la circulación serán para aquellos que tengan permiso de utilizar el transporte público y también para quienes las hayan solicitado.
En cuanto a las ayudas económicas para paliar las dificultades que provoca la pandemia, el aumento en la Tarjeta Alimentar implica que se llegará a casi 3,9 millones de niños, además, los otorgados en esta nueva etapa son ingresos que se sostendrán en el tiempo.
Estas medidas rigen para las zonas de alto riesgo epidemiológico, y en la mismas solo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas.