“Yo hablo cuatro idiomas y medio, ¿y de repente el reventado soy yo?”
La frase le pertenece, claro, a Luca George Prodan, el italiano que llegó a nuestro país en medio de una Dictadura incomprensible y que se abrió paso en medio de nuestro rock para siempre.
Prodan nació en Roma el 17 de mayo de 1953 y asistió a prestigiosos colegios de Inglaterra. Ya durante su juventud los problemas de adicciones se hicieron presentes: tras el suicidio de su hermana Claudia en 1979, Luca cayó en una depresión que lo hizo llegar a la heroína, la cual lo dejó en coma ese año y estuvo muy cerca de quitarle la vida.
A través de una foto de las sierras de Córdoba que le hizo llegar un amigo argentino nació su encanto por nuestro país. Llegó aquí durante la última Dictadura y en ese contexto se creó Sumo, inicialmente por su relación con Germán Daffunchio y Alejandro Sokol. Luego se les unirían Arnedo, Pettinato, Troglio y finalmente Mollo.
Tras años de éxito y bastante descontrol, Luca fue hallado muerto en su casa del barrio de San Telmo el 22 de diciembre de 1987. El diagnóstico indicó que la causa fue una grave hemorragia interna causada por una cirrosis hepática.
Su aporte a nuestra canción popular es por todos conocido.
¿Qué otras cosas pasaron un 17 de mayo?
1510 – Fallecimiento del pintor italiano Sandro Botticelli
1954 – Se confirma la inconstitucionalidad de la segregación racial en escuelas públicas de Estados Unidos por parte del Tribunal Supremo
1961 – Nacimiento del periodista Luis Majul
2009 – Fallecimiento de Mario Benedetti, escritor uruguayo
2012 – Fallecimiento de la artista estadounidense Donna Summer
2013 – Fallecimiento del presidente de facto Jorge Videla
2015 – Fallecimiento de Lita de Lázzari
Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia.
Día Internacional del Reciclaje
Día de Internet