Para ello, el Intendente, Pablo Javkin, firmó el llamado a licitación para el “Servicio integral de captación de imágenes para la detección electrónica de infracciones de tránsito”, estrategia de control para mejorar la seguridad vial y la convivencia en la ciudad.
Según informaron desde el Palacio de los Leones, todo lo obtenido de las multas realizadas por dichas infracciones se destinará al fondo compensador del transporte y a los efectores de salud municipales.
Los puntos de control fijos tienen previsto rotaciones y se situarán en lugares que se elegirán para maximizar la seguridad vial y garantizar una cobertura amplia de la ciudad y sus distintos corredores y zonas.
Se ubicarán en sitios que poseen antecedentes graves de siniestros, arterias que permitan el desarrollo de velocidades altas (controles de velocidad), cruces semaforizados con gran afluencia de peatones y ciclistas, entre otros lugares. A su vez, para garantizar el respeto de los espacios exclusivos y la prevención de siniestros, se dispondrán controles sobre los carriles exclusivos de transporte público y ciclovías.
Con el objetivo de mantener despejadas las paradas del transporte urbano de pasajeros favoreciendo la seguridad en el ascenso/descenso de pasajeros, el acceso a las rampas para personas con movilidad reducida y todo sector de la vía donde exista prohibición de estacionar, se dispondrán controles móviles de estacionamiento indebido.
Algunas de las infracciones incluidas en el sistema de detección electrónica son:
– Violación de luz roja
– Exceso de velocidad
– Invasión de ciclovías
– Carriles exclusivos de transporte urbano
– Giro indebido
– Estacionamiento indebido